domingo, 9 de diciembre de 2007

ANTIOQUIA VIOLENTA

Introducción

Por Andrés Giraldo
hariprasada@hotmail.com

En los últimos años ningún país de suramerica ha llamado tanto la atención internacional como Colombia.
Shakira, Juanes, Carlos Vives, Fernando Botero, Gabo, Álvaro Mutis, Álvaro Uribe, Sergio Fajardo, las FARC, Tirofijo, Pablo Escobar, los Paras y otros personajes de esta nación se hacen cada vez mas familiares en los medios de todo el mundo, convirtiéndose casi iconos del imaginario popular.

Este auge de la cultura Colombiana se debe en gran medida al liderazgo de una sus regiones: Antioquia.

Antioquia, el territorio Colombiano donde sus habitantes se autodenominan los mas "berracos" de la tierra, es un lugar rico en historias que merecen la pena ser contadas.No es una coincidencia que esta tierra sea la cuna de grandes hombres de la talla de Fernando Botero, Juan Esteban Aristizabal "Juanes"; el actual líder de esta nación, Álvaro Uribe, y otros de recordación menos grata como el mismo Pablo Escobar.El escenario de la presente historia no pretende ser preciso en términos de lo histórico ya que es una combinación de fantasía y realidad existente en el subconsciente del pueblo Antioqueño.La guerra entre chusmeros y contrachusmeros, también llamados manzanillos y azulejos, no es nada mas y nada menos que el origen del conflicto armado Colombiano entre guerrilleros y paramilitares.

Sumémosle un componente para hacer mas atractivo el relato; la superstición. Mas de un centenar de historias de espantos, magos y brujas, crean un escenario tanto o mas atractivo que el de cualquier película de Holiwood.Así pues mi querido amigo lector, está usted invitado a descubrir una de las tierras mas "berracas" del planeta.

El personaje principal de esta historieta, Tulipán, es un hombre loco y atormentado que en su temprana juventud se enlistó en las filas del los ejércitos liberales creyendo erróneamente que así podría traer paz a su nación y terminar los abusos cometidos por grupos conservadores, ahora , en el presente de esta historieta, vaga por toda Antioquia encontrándose a cada paso con un sinnúmero de situaciones donde la violencia y la hermosura de esta tierra convergen y contrastan constantemente en un escenario de Babel que nos ilustrará los orígenes de la problemática en la que está sumida esta bella nación.

La historia no está completa, obviamente continúa.

No hay comentarios: